El nuevo “papel digital”

Nuevo dispositivo de tinta electrónica flexible de Sony

Mediante un comunicado de prensa, Sony anunciaba a mediados del mes pasado el desarrollo de un nuevo dispositivo de tinta electrónica destinado a su uso en Educación. De esta forma la compañía demuestra su interés en este sector, apoyando con su tecnología el estilo de aprendizaje y de trabajo colaborativos, gracias a la posibilidad no solo de escritura y almacenamiento de archivos, sino también de su intercambio a través de la red.

El nuevo prototipo utiliza E Ink Mobius, una nueva pantalla de papel electrónico flexible basada en la tecnología TFT (Thin Film Transistor), que ha sido desarrollada por Sony y será producida por E Ink® Holdings. Gracias a esta nueva tecnología, las nuevas pantallas TFT flexibles pueden llegar a ser hasta un 50% más ligeras que sus equivalentes convencionales al estar construidas sobre un sustrato de plástico en lugar de cristal.

Este nuevo dispositivo de papel digital, o EPD  (electronic paper display) si usamos sus siglas en inglés, tiene aproximadamente el tamaño de un A4 para asemejarse a una libreta de papel convencional, y posee una resolución de 1200×1600 píxeles en su pantalla de 13,3”. Su grosor es de tan solo 6,8mm, y pesa 358g, haciéndolo muy manejable para su transporte y uso en cualquier entorno.

Según la información facilitada, es muy fácil de leer y está diseñado para escribir de forma muy suave sobre él gracias a la pluma (stylus) que lo acompaña. Su escritura se realiza mediante un sistema de inducción electromagnética y la tecnología óptica Clear Touch Panel, pudiendo accederse además a  los menús y las distintas opciones de igual forma.

Tras crear un nuevo documento se podrá almacenar como PDF (en su especificación 1.7), y además se podrá optar por utilizar algunas funciones como las notas adhesivas o resaltar texto. Al disponer de Wi-Fi 802.11b/g/n (2.4GHz), soportará aplicaciones para compartir archivos a través de Internet, y además de su memoria interna de 4GB, podrá utilizarse la ranura microSD para almacenar y compartir los archivos a través de una tarjeta externa.

Su bajo consumo de energía le permite tener una autonomía de 3 semanas con una sola carga (con Wi-Fi desactivado y una media de lectura de 1 hora al día y 5 min. de escritura a mano), aunque evidentemente dependerá del uso que se haga del dispositivo. No obstante, se trata de una autonomía muy superior a la que hoy día estamos acostumbrados a tener en dispositivos como los Tablets.

Antes de su salida al mercado, prevista durante el primer trimestre de 2014, Sony realizará una serie de pruebas piloto en distintas universidades de Japón con el fin de mejorar la experiencia y simplificar el proceso de aprendizaje.

El primer prototipo de papel digital de Sony con la nueva tecnología Mobius estuvo disponible en el stand de Sony durante la “4th Educational IT Solutions Expo (EDIX)”, del 15 al 17 del mes pasado en Tokio (Japón). También se pudo ver en el stand de E Ink durante la “Society for Information Display (SID)’s Display Week 2013 International Symposium and Exhibition”, organizada igualmente durante el mes pasado en Vancouver (Canadá), en los días 21 al 23.

En el siguiente vídeo de DigInfo News puede  verse en funcionamiento el prototipo del nuevo papel digital desarrollado por Sony, expuesto en la “4th Educational IT Solutions Expo (EDIX)”  de Tokio:

Publicado en Educación, Tecnología

Deja un comentario