¿Qué es un eBook? ¿Cómo y dónde puede utilizarse? ¿En qué se diferencia de un eReader? ¿Sustituirá al libro en papel? ¿Qué es el DRM y cómo afecta a los libros electrónicos?
Probablemente en algún momento te hayan surgido estas dudas u otras parecidas; si aún te queda alguna por resolver, en éste y los dos próximos artículos procuramos dar respuesta a ellas y a otras similares relacionadas con los libros electrónicos.
Los libros en formato digital
Como alternativa al libro tradicional para disfrutar de nuestra lectura preferida está el libro en formato digital, aunque muchos consumados lectores aún desconfían de él. Sin embargo, según el informe “Hábitos de lectura y compra de libros en España”, publicado por el Ministerio de Cultura a principios de este año, en nuestro país más del 50% de lectores ya lo utilizan (superando así a los que lo hacen en formato impreso). No obstante, es necesario aclarar que aquí se incluye todo tipo de lectura (libros, periódicos, revistas, etc.).
Lo cierto es que nadie puede negar lo práctico y cómodo que resulta leer en este tipo de formato, pues el que más y el que menos ya ha hecho sus pinitos con la lectura digital, aunque haya sido leyendo en la pantalla del ordenador algún blog, la prensa o cualquier otro tipo de documento.
¿Por qué, entonces, aún existen ávidos lectores que continúan rechazándolo? Evidentemente, cada uno tiene sus propias razones, pero generalmente todos coinciden en que leer un libro en formato digital les priva del olor y el tacto característicos del papel, entre otros argumentos. Sin embargo, como principales y contundentes argumentos a favor de la lectura en este formato tenemos el reducido espacio y peso (¿alguien ha probado a embarcar en un avión con un algún tomo de “Canción de Hielo y Fuego”, “La catedral del mar” o “Los pilares de la tierra”?), así como la cantidad de libros que puede contener. Como ventajas adicionales tenemos la posibilidad de realizar anotaciones, adaptar el tamaño de letra, añadir marcadores o realizar búsquedas en el diccionario, así como su perfecta lectura a plena luz del sol y la ventaja de no cansar la vista por usar tinta electrónica (frente a la pantallas retroiluminadas, como las del Tablet o el ordenador, que en lecturas prolongadas podría generar cansancio de vista).
El libro de papel y el papel del libro
Según los expertos, el libro de papel no va a desaparecer, y aún va a convivir con el formato digital durante mucho tiempo, aunque sin la presencia que tiene hoy día. La sociedad está cambiando gracias a la influencia que ejercen las nuevas tecnologías en los hábitos de conducta, y la industria del libro tendrá que adaptarse a estos cambios; el futuro de los libros está en el formato digital, aunque aquellos libros que impacten de una forma emocional al lector serán los que aún se adquieran en papel.
Anatomía de una extinción: Libros de papel
En el próximo post dedicaremos nuestra atención hacia los eReader y algunas de sus características. ¡No os lo perdáis!
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.